Lunes 24 de Noviembre del año 2014
Iniciaba
una nueva jornada de prácticas la cual sabia que estaría llena de grandes experiencias
por vivir y de nuevos aprendizajes por obtener , considero que la visita a las
diferentes instituciones es donde nosotros nos damos cuenta si en realidad
vamos por el camino correcto, porque al adentrarnos a las escuelas primarias
nos enfrentamos a la verdadera realidad a los que están inmersos tanto alumnos
como maestros, y es donde tomamos las bases para nuestra formación ya que nos
toca convivir con una gran cantidad de personas que se encuentra dentro de un
plantel educativo de las cuales aprendemos día con día
Debo
confesar que me encontraba un poco desconcertada y con algunos temores porque
asistiría a una escuela diferente donde al fin podría darme cuenta del trabajo
que realizaba la maestra del grupo y por lo contrario de mis compañeros ellos
asistirían a la misma escuela donde ya habían practicado durante la anterior
jornada y yo me enfrentaba a algo totalmente nuevo para mí con un personal de
trabajo distinto y con alumnos con una mentalidad diferente, considero que no
todos los alumnos tienen la misma forma de pensar porque a mi punto de vista
creo que influye mucho el contexto donde se encuentre la escuela.
Fue
muy fácil darme cuenta que la escuela donde me encontraba practicando no se
encontraba en la mejores condiciones, pues estaba en deterioro por lo que pensé
que podía llegar a influir eso en los niños.
En mis
practicas anteriores durante transcurrían los quince días me encontraba completamente
sola fue algo que yo veía imposible pues tenía que adecuar mis planificaciones
para aplicarlas durante mi estancia ahí, pero debo de reconocer que fue un gran
reto para mí porque gracias a ello pude implementar mis distintas estrategias
de trabajo para poder mantener a los alumnos trabajando creo que también se me dificulto porque no me
sentía lo suficientemente preparada como para sola frente al aula por lo cual
no pude observar la forma de trabajar de algún docente.
Al
introducirme al aula me di cuenta que eran un grupo no tan numeroso por lo que
me pareció algo muy favorable porque pienso que con menos alumnos me será
posible tratar de ayudarlos a todo y poner más atención en la forma de aprender
de los niños.
Algo
que me pareció muy importante fue que la maestra me pidió que trabajara con
tres alumnos que estaban en un nivel muy bajo, me dijo que realizara material
para trabajar con ellos, pero algo que me pareció completamente ilógico es que
yo como podría saber cómo trabajar o que cosas enseñarles cuando era mi primer día
de conocerlos no sabía sus dificultades ni para que eran buenos ellos. Gracias
a mis conocimientos previos trate de hacerles una pequeña evaluación para darme
cuenta lo que sabia y lo que no, entre los tres alumnos con los que me
encontraba un niño estaba en un nivel medio de aprendizaje el cual me comento
la maestra que ese niños acababa de llegar a esa escuela que por lo tanto no lo
conocía rápidamente pensé si ella no lo conoce como lo conoceré yo en algunos
minutos, la siguiente niña conocía algunas letras del abecedario pero no era
capaz de identificarlas para formas palabras, solo escribía lo que ella creía
que decía pero al momento de leerlas no tenía ni idea de lo que escribía, al de
conocer a la tercera niña de verdad mi corazón se lleno de ternura pues al
tratar de conversar con ella me di cuenta que era una niña muy tímida no podía
hacer que hablara por lo que mi propósito fue ganarme su confianza para lograr
darme cuenta de los problemas que ella tenía. Fue así como comprobé lo que la
maestra me había comentado de ella pues era una niña que a pesar que ya se
encontraba en segundo grado no sabía ni siquiera reconocer cuales eran las
vocales, desde ese momento me propuse a que yo tenía que hacer algo con esa
alumna, quería ayudarla a que avanzara un poco.
Fue
muy interesante este día conocí a la maestra con la que compartiría algunos
días de mi vida y que sin duda me llevare algo bueno de ella y a los alumnos
que me robaron el corazón y gracias a ellos me esforzare para seguir
preparándome, para poder ayudar a los alumnos que presenten alguna necesidad
educativa.
Martes
25 de Noviembre del año 2014
En
mi segundo día de prácticas llegue al aula todo parecía ir muy normal como
siempre, no acudí a la primaria con la mentalidad de que tendría que trabajar
con los alumnos durante todo el día, pues como practicantes solo vamos a
aplicar algunos de los contenidos de las diferentes asignaturas pero no para
que los docentes nos dejen solos con el trabajo.
Fue
entonces como la docente del aula se dirigió hacia mí preguntándome si no me
encontraba preparada para trabajar con los alumnos que porque ella se
encontraba enferma y que yo le tendría que hacer el favor de cuidarlos porque
no podía impartirles clases. Sentí algo de nervios porque yo solo me encontraba
preparada para trabajar con los alumnos que ella un día antes me había asignado
para trabajar con ellos, por lo tanto yo me dedique a buscar información y
distintas actividades que favorecieran el aprendizaje de dichos alumnos para
ser sincera yo solo realice actividades para ellos. Tenía mis planificaciones a
la mano, pero en cada una de ella yo utilizaba material didáctico para hacer
mis clases atractivas y para que a los niños les quedara un aprendizaje en si más
completo y como esta de claro tuve esta vez no llevaba absolutamente nada.
Lo
único que tenía en mente era que este día trabajaría sola con el grupo, ¿y
cómo? No se pero debía de sacar mi trabajo adelante tuve que utilizar la improvisación,
trabaje con la asignatura de “formación cívica y ética”, la maestra me dijo que
tomara el materia que necesitara, rápidamente puse manos a la obra y logre
realizar el materia del trabajo. El cual consistió en conocer por medio de las
diferentes emociones lo que los alumnos llegaban a sentir cuando pasaban por
alguna situación que les afectaba o que les causaba felicidad.
Esta
actividad se trataba que en una cartulina eran plasmadas las diferentes
emociones como, felicidad, tristeza, vergüenza, enojo, etc. era colocada en el
piso y cada alumno tenía que pasar al frente y arrojar una ficha y por ejemplo
si le caía en felicidad, tenía que mostrar en su rostro como manifiesta su cara
de felicidad y que era a él/ella las cosas que le hacían lograr dicha emoción.
Me
resulto muy favorecedora esta actividad logre que todos los alumnos
participaran hasta lo que notada yo que eran los mas tímidos lograron
expresarnos sus diferentes sentir. También con esta estrategia de trabajo
pudimos conocer los diferentes valores pues mediante la socialización llegamos
a la conclusión que todos merecíamos ser tratados de igual manera que nos
deberíamos de respetar para lograr una mejor convivencia.
Me
parece muy necesario que como docentes deberíamos de preocuparnos por el
aprendizaje de niños tan chiquitos y buscar herramientas atractivas para
mantenerlos atentos, pues a esa edad considero que las típicas clases
tradicionalistas los aburren por eso debemos de buscar innovar en nuestro
trabajo. Me gusto mucho trabajar con ellos ya que por ser tal vez una actividad
que la maestra nunca les había realizado lo vieron como algo nuevo y todos
lograron participar.
Fue
así como culmino mi segundo día de prácticas para lograr que mi formación sea
fortalecida.
Miércoles 26 de Noviembre del año 2014
Este
fue uno de los días en los cuales me puedo dar cuenta de lo segura que estoy en
estudiar licenciatura en educación primaria porque mientras más días convivo
con los alumnos me siento más contenta de poder ayudarlo en lo que está a mi
alcance.
Siento
que para estudiar algo debe de ser algo que en verdad ames para que día con
día siempre puedas dar lo mejor de ti.
Para
la docencia a mi punto de vista se tiene que tener mucha vocación porque no se
trata de solo desempeñarte en algo para tu beneficio si no que estarán a cargo
de ti un grupo de alumnos los cuales necesitan de tu amor y tu paciencia porque
no todos tienen la misma capacidad de razonamiento.
Algo
que me impacto de este día fue que la maestra no les tenía nada de paciencia a
los alumnos y claramente eran niños de alrededor 7 años de edad que tal vez
necesitan más atención que otros niños, no fue de mi agrado que la maestra a
veces les llamaba la atención de una manera muy inapropiada para niños tan
chiquitos, fue para mí muy desagradable que se dirigiera a los niños
gritándoles hay muchas formas de decir las cosas y creo que el gritarles en
lugar de que funcionara bien creo que eso es algo que afecta de alguna manera
la autoestima de los niños.
Es
muy difíciles para ellos que los deje en evidencia ante sus compañeros pues eso
de alguna manera los puede marcar, los niños a veces son muy crueles y solo
dicen las cosas por que las escuchan sin darse cuenta que afectan a sus
compañeros.
Siento
que a los niños debemos de tenerles mucha paciencia en lugar de dañarlos con
palabras que los puedan ofender tratar de hacerles un beneficio y ayudarlos
para que puedan salir adelante por ellos mismos y que no sean niños cohibidos,
tenemos que ganarnos su confianza para que ellos puedan llevarnos a encontrar
respuesta del motivo por el cual ellos puedan tener algún deficiencia, sin
lugar a dudas ese es el trabajo que debe de cumplir el docente.
Espero
en este tiempo que este en esta escuela compartiendo mi tiempo con estos niños
ayudarlos en lo que yo pueda brindarles mi cariño, porque muchas veces eso es
lo que quieren los niños, no sabemos cómo se encuentre viviendo en sus casa
algunos niños solo quieren que les pongan atención y como docentes también
tenemos que verlos como parte de nuestra familia, no se vale que en algunos
casos los traten mal en sus casas y llegan a la escuela queriendo refugiarse
del maltrato y solo encuentran conseguir más maltrato.

