El Delfín
El
delfín tiene una cabeza en forma de melón prominente que termina en un hocico
alargado. Posee una aleta dorsal hacia adentro del cuerpo que le permite un
gran impulso para nadar. Su cuerpo es ancho en su parte delantera; la piel
viscosa y blanda y normalmente es de color gris. Por debajo de la piel se
encuentra una capa de grasa que cumple dos funciones: protección contra el frio
y reserva energética. Mide alrededor de 2-3 metros y pesa cerca de los 200 kg.
Existen
cerca de 40 especies de delfines agrupados en 17 géneros. La cabeza de los
delfines contiene el melón órgano redondo usado para la eco localización. El
delfín tiene el sentido del tacto muy desarrollado, sin embargo carecen de un
nervio olfativo, se cree que no tienen sentido del olfato. El cerebro del
delfín es grande y muy complejo diferente de la estructura de la mayoría de los
mamíferos terrestres y es considerado uno de los animales más
inteligentes de la tierra.
La
mayoría de los delfines tiene la vista muy desarrollada, tanto dentro como
fuera del agua y pueden oír frecuencias diez veces o más por encima del
límite superior del oído humano. Son animales sociables y viven en
manadas de hasta una docena de ejemplares; en lugares con gran abundancia de
alimento los grupos llegan a fusionarse creando agrupaciones de hasta
1.000 delfines. Son carnívoros siendo su principal fuente de alimento los peces
y calamares.
Los
delfines comunes son auténticos especialistas trabajando en equipo para
conseguir alimento, cierran los bancos entre ellos para poder alimentarse más
fácilmente. Y son capaces de realizar una gran gama de sonidos como: silbidos,
sonidos de frecuencia modulada y chasquidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario