Escuela
Normal Experimental de El Fuerte
Materia: Producción de textos escritos
Trabajo: Narración sobre mi anécdota
Nombre del Maestro: karem Denisse Álvarez Tornero
Nombre de la alumna: Daniela Isabel Robles Medina
Grupo: 3 “E”
Fecha: 31/10/14
Anécdota
“De
los errores se aprende”
Esta
anécdota fue totalmente cierta ya que cuando apenas iniciaba la nueva jornada
de prácticas, me encontraba totalmente emocionada y con muchas ganas de asistir
a la realización de estas, porque son experiencias nuevas por vivir al igual
que enseñanzas por que aprenderás tanto
de los alumnos como de la maestra encargada del grupo, esto me parece algo muy
importante porque son grandes oportunidades para aprender de la forma de
trabajar del docente, de cómo es la relación con los educando al igual que de
las actividades que realiza al momento de dar clases son grandes enseñanzas que
me servirán al momento de encontrarme trabajando frente al grupo y también con
ello fortalecer mi futura práctica docente.
Algo
que debemos tomar en cuenta es que siempre aprenderé algo de cada persona que
pase por mi vida pero básicamente no todo resultará bueno porque la vida son
altas y bajas, me refiero con ello a que “si no existieran los problemas no
funcionaríamos como personas” ya que debemos de ser fuertes y enfrentarlos con
toda la actitud para lograr obtener un buen aprendizaje.
Es
por ello que si logramos reflexionar sobre la práctica del docente tomaremos
las cosas buenas para fortalecer el aprendizaje con el cual nos encontramos,
también lograremos darnos cuenta de las malas decisiones que toma el docente
para así tener en mente lo que no debemos de hacer.
Al
introducirme a los adentros de la escuela primaria me encuentro con una
institución común me refiero con ello a que estaba cubierta por todos el
personal que debe de colaborar en una escuela de nivel básico, niños corriendo
por los pasillos de la institución tal vez con deseos de aprende y/o algunos
que requieren de un empujoncito más para lograr el aprendizaje de una forma más
concreta, y a maestras conviviendo con una buena actitud, se respiraba
tranquilidad dentro de ella es muy bonito cuando como practicante logras
encontrarte en un lugar donde se refleje
la buena comunicación entre todo el personal porque te sientes con la
suficiente confianza como para expresarte libremente.
Cuando
apenas comenzaba el primer día de mi estancia es esa primaria la directora se
dirigió hacia mí, expresándome que el salón en el que me habían tocado realizar
mis prácticas se encontraba sin maestra titular , y fue entonces que me hizo dos propuestas que sin duda alguna
cambiarían mi forma de ver lo que serian mis practicas, la primera fue que si
me interesaba quedarme yo sola con los niños y aplicar mis planificaciones
durante mi estancia ahí, y la segunda que me quedara yo y dos practicantes, mas
en cuestión de segundos vagaron dentro de mi múltiples ideas y pensamientos.
Opte
por uno y creo que fue el mejor, el cual fue aceptar quedarme sola con ellos
durante dos semanas, para mí era un gran reto porque nunca había convivido
tanto tiempo con los alumnos sabia que implicaba mucho más trabajo, pero
también tenía en mente que me serviría para reforzar mis conocimientos y con
ello implementaría mi propia forma de dar clases al igual que buscaría mis
herramientas de trabajo.
Un
punto muy importante que se me paso fue que no tenía ni la más mínima noción de
las características de los alumnos era un grupo bastante numeroso, tomando en
cuenta que cada uno aprende de una forma distinta y era obvio que no iba a
conocerlos en cuestión de minutos por lo tanto no estaba preparada a la
totalidad para trabajar con ellos.
Soy
consciente de que sin duda fue la mejor decisión y la más apropiada que pude a ver tomado a estas alturas de mi
formación, porque durante esas dos largas semana pondría en marcha todo el
conocimiento adquirido durante los años de mi formación, siento que durante la
convivencia con los niños tendría más en claro mi propósito de vida, porque
tendría en mente mi verdadero motivo de
encontrarme estudiando licenciatura en educación primaria el cual es dar todo
lo mejor de mí para ayudar a que los alumnos a que adquieran un buen aprendizaje para que sepan
cómo enfrentar los problemas que se les presentan en esta sociedad que esta tan
cámbiate con el paso del tiempo. .
Pero
este primer día para mí desgracia y/o fortuna tal vez, solo quería dedicarme a observar el trabajo de
la maestra del grupo para valorar la reacción que tenían los niños a la forma
de dar las clases de dicha maestra, para de esta forma tratar de adecuar mis
planificaciones a su ritmo de trabajo de ellos para que me funcionaran y
obtuviera el aprendizaje deseado.
Porque
prácticamente nosotros realizamos planificaciones al aire, sin conocer
absolutamente nada, porque no tenemos una remota idea sobre los alumnos (sus
características, modo de aprendizaje, sus capacidades para aprender etc.) y del
contexto.
Un
docente al momento de realizar sus herramientas de trabajo debe de tratar de
adecuarse y trabajar con lo que nos
puedan proporcionar y aprovecharlo al máximo, pero sobre todo debemos de
amar lo que estamos haciendo y por tal motivo nos vamos a interesar por
brindarle un buen conocimiento a nuestros alumnos porque de nosotros dependerá
que tengan un lindo recuerdo de nosotros.